Factores de riesgo asociados a fuga de anastomosis en pacientes operados de derivación biliodigestiva secundario a disrupción de vía biliar

Introducción La lesión de la vía biliar se puede producir tanto en cirugía laparoscópica como cirugía convencional. La sección del conducto biliar ocasiona fuga de bilis, la cual se puede reparar de manera inmediata o tardía. La colangiografía intraoperatoria se utiliza para conocer las características de la lesión y corregirla, cuando se compromete la integridad […]

Factores de riesgo para dehiscencia de anastomosis en cáncer colorrectal

Introducción El cáncer colorrectal es el segundo cáncer más común diagnosticado en mujeres y el tercero en hombres en todo el mundo1,2. Hay un aumento de la incidencia entre los menores de 65 años, con un aumento anual del 1% entre los 50 a 64 años y un aumento anual del 2% en menores de […]

Causalidad del deterioro cognitivo en cirugía cardiaca de pacientes atendidos en un hospital de tercer nivel de atención

Introducción La disfunción cognitiva postoperatoria es un síndrome clínico que se caracteriza por cambios en la memoria, enfoque, atención, entendimiento del lenguaje e integración social tras la administración de anestésicos y un suceso quirúrgico; y que se mantiene tras 3 meses de la intervención quirúrgica1. Su incidencia fluctúa entre el 5.1 y el 52.5% en […]

Validación de una escala rápida de satisfacción de usuarios del servicio de imagenología

Introducción La calidad de la atención médica es la capacidad de los servicios de salud para proporcionar al paciente oportunamente tratamiento, diagnóstico, promoción y prevención1,2. Se identifican tres dimensiones importantes: técnica, personal y amenidades; estas abarcan aspectos de competencia profesional, seguridad y respeto a los principios éticos3,4. Debe poseer eficiencia, equidad, seguridad, oportunidad y efectividad5. […]

Procalcitonina sérica para el diagnóstico de colangitis aguda grave

Introducción La colangitis aguda es la infección en las vías biliares, definida y clasificada según los criterios de Tokio 20181,2. Esta resulta de la obstrucción de la vía biliar y el crecimiento bacteriano en la bilis; la coledocolitiasis es la causa más frecuente de obstrucción3–7. La incidencia anual de colangitis aguda en pacientes sin síntomas […]