Nancy N. Cruz-Arellanes 1 , Martha E. Acosta-Torres 2
, Armida G. Hernández-Espinosa 3
, Oswaldo Vara-Castro 4
, Eduardo López-Trejo 5
1 Departamento de Pediatría, Centro Médico ABC Santa Fe. Ciudad de México, México; 2 Departamento de Nutrición, Centro Médico ABC Santa Fe. Ciudad de México, México; 3 Departamento de Medicina General. Clínica Amistad, Centro Médico ABC Santa Fe. Ciudad de México, México; 4 Departamento de Medicina General, Centro Médico ABC Santa Fe. Ciudad de México, México; 5 Departamento de Terapia del lenguaje, Centro Médico ABC Santa Fe. Ciudad de México, México
*Correspondencia: Nancy N. Cruz-Arellanes. Email: nancruzare@gmail.com
Antecedentes: El labio y paladar hendido es la anomalía craneofacial más común, con una incidencia de 1:500 a 1:700 nacimientos, siendo más frecuente en los varones (2:1) y con mayor prevalencia en Asia y América. Su etiología es multifactorial, relacionada con factores como exposición a pesticidas, malnutrición, obesidad, diabetes, infecciones, tabaco, alcohol, fármacos y deficiencias de vitaminas y de ácido fólico. Objetivo: Analizar la epidemiología de esta malformación en la Clínica Amistad del Centro Médico ABC, evaluando factores como el sexo, los antecedentes familiares, el riesgo prenatal, el consumo de ácido fólico y el estado nutricional. Material y métodos: Estudio de cohorte, observacional, transversal y descriptivo, mediante encuestas. Se analizaron los resultados en una escala numérica, porcentajes y proporciones. Resultados: La población es mayoritariamente del Estado de México y de Ciudad de México, con mayor incidencia en varones (65%). El 32.5% tienen antecedentes familiares y el 34.5% de las madres estuvieron expuestas al tabaco. Solo el 12% de las madres tomaron ácido fólico 3 meses antes de la concepción, mientras que el 81% lo hizo durante el primer trimestre. La presentación clínica más común fue el labio y paladar hendido unilateral izquierdo (29%). Conclusiones: Las malformaciones representan un desafío multidimensional que afecta el desarrollo integral de los individuos y la sociedad.
Arquímedes, 190 – Colonia Polanco
Delegación Miguel Hidalgo
11560 Ciudad de México (México)
Mallorca, 310
08037 Barcelona (España)
Esta revista se adhiere a los principios establecidos por el Comité de Ética de Publicaciones
Visitantes: 3,298