La ansiedad, una emoción endémica desde los enfoques evolutivo, cognitivo, psiquiátrico y filosófico

La ansiedad, una emoción endémica desde los enfoques evolutivo, cognitivo, psiquiátrico y filosófico

Cecilia Avalos-Tinoco 1 , Mariana Salcedo-Gómez 2

1 Posgrado en Ciencias Cognitivas, Centro de Investigación en Ciencias Cognitivas, Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Cuernavaca, Mor., México; 2 Facultad de Psicología, División de Posgrado e investigación, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México, México

*Correspondencia: Cecilia Avalos-Tinoco. Email: ceavalost@gmail.com

Resumen

La ansiedad no es solo una palabra que usamos cuando algo nos preocupa o abruma, es un fenómeno complejo estudiado desde diferentes perspectivas dentro del amplio campo de las ciencias de la conducta. En el presente escrito se considera que la ansiedad como trastorno es endémica, particularmente en ciertos grupos como el personal de salud. Casi todos los enfoques coinciden en que la forma en que experimentamos la ansiedad está ligada a nuestras vivencias, a como interpretamos lo que percibimos y a las expectativas que tenemos sobre el futuro, aunadas a la confianza sobre nuestra capacidad para enfrentar lo cotidiano. Se revisan cuatro propuestas que buscan dar sentido a esta experiencia. Iniciamos con la teoría evolutiva, continuamos con el modelo cognitivo de la psicología, el enfoque psiquiátrico y la teoría representacional filosófica.

Palabras clave:  Emociones. Ansiedad. Psicología. Psiquiatría. Teoría representacional.

Contenido