Zoemara N. Rendón-Guardado 1 , Ma. Eugenia Mena-Ramírez 1
, Pedro Trujillo-Zambrano 1
, Daniela A. Castillo-Pérez 1
, Ana L. Lino-González 2
, Emilio Arch-Tirado 3
1 Servicio de Audiología Pediátrica, Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra, Secretaría de Salud, Ciudad de México, México; 2 Área de Neurociencias Clínica, Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra, Secretaría de Salud, Ciudad de México, México; 3 Centro Neurológico, Centro Médico ABC, Sede Santa Fe, Ciudad de México, México
*Correspondencia: Ma. Eugenia Mena-Ramírez. Email: marumenar@gmail.com
Fecha de recepción:
Fecha de aceptación:
DOI:
An Med ABC.
Antecedentes: Los recién nacidos con riesgo neurológico cuentan con factores que los exponen a una alta probabilidad de presentar deficiencias motoras, sensoriales o cognitivas. Objetivo: Demostrar la importancia del tamiz auditivo neonatal y el impacto que tiene no realizarlo en población con alto riesgo neurológico. Material y métodos: Estudio retrospectivo y descriptivo. Se analizaron 123 expedientes de pacientes con alto riesgo neurológico. Se obtuvieron características sociodemográficas y clínicas relacionadas con el ingreso a los servicios, tiempo de referencia, resultados del tamiz auditivo neonatal, diagnóstico audiológico y neurológico. Se realizó estadística descriptiva y se obtuvieron medias y desviaciones estándar para las variables cuantitativas y frecuencias, y porcentajes para las cualitativas. Se construyeron tablas de contingencia. Resultados: Al 58.5% de los pacientes no se les realizó el tamiz auditivo y de ellos presentaron diagnóstico definitivo de hipoacusia el 15.28% para oído derecho y el 16.67% para oído izquierdo. Conclusiones: Es necesario implementar educación para la salud dirigida a crear conciencia sobre la importancia del seguimiento audiológico, en especial en población vulnerable, donde la ausencia de diagnóstico e intervención temprana impactan en el desarrollo y calidad de vida de los pacientes.
Arquímedes, 190 – Colonia Polanco
Delegación Miguel Hidalgo
11560 Ciudad de México (México)
Mallorca, 310
08037 Barcelona (España)
Esta revista se adhiere a los principios establecidos por el Comité de Ética de Publicaciones
Visitantes: 3,298