Resection of myxoid liposarcoma under combined anesthesia

Introducción El liposarcoma mixoide o de células grandes pertenece a uno de los tres grupos histológicos de STS, caracterizado por translocaciones del gen FUS-DDIT3 o fusión de EWSR1-DDIT3. Su forma primaria de presentación es en extremidades, típicamente en adultos entre 33 y 55 años. Requiere biopsia confirmatoria de diagnóstico histopatológico, con estudios de imagen complementarios, […]

Subcutaneous emphysema and pneumomediastinum in mild SARS-COV-2 infection: SEPIM-SARS-COV-2

Introduction The concept of “pneumomediastinum” alludes to the mediastinum’s presence of air or gas. It may occur spontaneously, due to trauma, or due to a pathologic process such as infection by gas-producing bacteria or esophageal rupture secondary to vomiting or endoscopic procedures. In the case of spontaneous pneumomediastinum (SPM), the etiology is frequently unclear1. SPM […]

Difficult airway management due to tumoral obstruction on awake patient

Introducción El manejo de la vía aérea es el trabajo inicial en cualquier acto quirúrgico; es un aspecto básico en todas las guías de reanimación y, por lo tanto, también en el quirófano. Existen diversos métodos para acceder y asegurar la vía aérea: no invasivos, invasivos y hasta quirúrgicos. Cada uno de ellos resuelve un […]

Juvenile polyp in a 3-month-old infant

Introducción Los pólipos son los tumores intestinales más comunes en la edad pediátrica. Se presentan en un 1-6% de la población menor de 21 años y son causa del 15% de los casos de sangrado del tubo digestivo bajo. La edad más común para el diagnóstico es durante la primera década de la vida, con […]

Toddler diabetic ketoacidosis

Introducción La cetoacidosis diabética (CAD) puede ocurrir en cualquier paciente con deficiencia relativa o absoluta de insulina, y se define por la presencia de hiperglucemia, cetosis y acidosis1. Esta deficiencia resulta en una depleción intracelular dependiente de insulina en los tejidos (músculo, hígado y tejido adiposo), que estimula la liberación de hormonas contrarreguladoras como glucagón, […]

Prostatic malakoplakia diagnosed as PI-RADS 5 lesion associated to prostatic abscess in a immunocompetent patient

Introducción La malacoplaquia es un proceso inflamatorio crónico granulomatoso, raro, que se presenta principalmente en pacientes inmunocomprometidos, con diabetes mellitus o neoplasias hematolinfoides1. Se cree que es causado principalmente por una falla de los macrófagos en la fagocitosis de microorganismos2,3. Este desorden puede diagnosticarse solamente mediante estudio histopatológico, en el cual se encuentran macrófagos con […]

Utility of arthroscopy in the management of ankle fracture

Introducción La fractura de tobillo es una de las lesiones más comunes en la extremidad inferior1. Aproximadamente el 50% de los pacientes reportan síntomas como dolor crónico, rigidez, edema recurrente e inestabilidad del tobillo, y alrededor del 18% no pueden regresar al deporte2. Para tratar esta lesión es esencial llevar a cabo una reducción anatómica […]

Major reconstruction of a facial region gigant congenital nevus: surgical technique

Introducción La mejilla es la región estética más grande del rostro. Tiene un contorno amplio y ligeramente convexo, y se puede dividir en las unidades cigomática, medial, lateral y bucal como marco conceptual para determinar las opciones reconstructivas, basándose en la diferencia de la anatomía subyacente ósea y de los tejidos blandos, la calidad de […]

Thyroid nodule: evaluation and management with iodine

Introducción Se conoce como nódulo tiroideo al aumento focal de volumen y consistencia de la glándula tiroides, que se detecta por palpación o mediante estudios de imagen1,2. En la mayoría de los casos es una alteración benigna, se debe descartar un proceso neoplásico subyacente en algunos pacientes, según características clínicas y ecográficas2,3. La importancia de […]

Pharyngeal flaps customized according to findings of outpatient videofluoroscopy and videonasopharyngoscopy in the operating room. Preliminary results

Introduction The cleft palate is the most common craniofacial malformation. The treatment of this condition is surgical. The aim of the surgical procedure to repair a palatal cleft is to restore the function of the velopharyngeal sphincter during speech. That is, correcting the inherent velopharyngeal insufficiency (VPI) which occurs because of the cleft palate1–3. Cleft […]