Versión en español no disponible. Consulte la versión en inglés.
Inicio » 2024 » Volumen 69 - Suplemento 1 » Neuropatía motora multifocal
Viridiana Robles-Sánche 1 , Estefanía G. Torres-Marcín 1
, Alicia Garmendia-Rebolledo 2
, Plácido Coyac-Cuautle 3
, Arturo García-Galicia 4
, Deyaneira Palacios-Figuero 5
, Nancy R. Bertado-Ramírez 4
, Álvaro J. Montiel-Jarquín 6
, Jorge Loría-Castellanos 7
1 Departamento de Medicina Interna, Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional Gral. de Div. Manuel Ávila Camacho, IMSS. Puebla de Zaragoza, Pue., México; 2 Departamento de Neurología, Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional Gral. de Div. Manuel Ávila Camacho, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Puebla, México; 3 Departamento de Neurología, Neurofisiología integral de Puebla, Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional Gral. de Div. Manuel Ávila Camacho, IMSS. Puebla de Zaragoza, Pue., México; 4 Dirección de Educación e Investigación en Salud. Hospital de Especialidades de Puebla, Instituto Mexicano del Seguro Social, Puebla, Pue., México; 5 Departamento de Enseñanza, Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional Gral. de Div. Manuel Ávila Camacho, IMSS. Puebla de Zaragoza, Pue., México; 6 Dirección de Educación e Investigación en Salud, Centro Médico Nacional Gral. de Div. Manuel Ávila Camacho, Hospital de Especialidades de Puebla, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Puebla, México; 7 Coordinación de Proyectos Especiales en Salud, Instituto Mexicano del Seguro Social, Ciudad de México, México
*Correspondencia: Arturo García-Galicia. Email: neurogarciagalicia@yahoo.com.mx
La neuropatía motora multifocal se presenta como una mononeuropatía múltiple motora pura asimétrica de las extremidades superiores, con atrofia. Prevalencia de 0.2 a 2 por 100,000 habitantes. Es de etiopatogenia autoinmune que afecta a los nervios periféricos y provoca bloqueo de la conducción nerviosa. Los criterios clínicos de diagnóstico y criterios electrofisiológicos son clave en el diagnóstico, siendo el tratamiento la inmunoglobulina intravenosa. Se presenta el siguiente caso clínico de una enfermedad crónica, progresiva, poco diagnosticada y potencialmente tratable.
Versión en español no disponible. Consulte la versión en inglés.
Arquímedes, 190 – Colonia Polanco
Delegación Miguel Hidalgo
11560 Ciudad de México (México)
Mallorca, 310
08037 Barcelona (España)
This journal adheres to the principles established by the Committee on Publication Ethics
Dato no disponible: <!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//IETF//DTD HTML 2.0//EN"> <html><head> <title>421 Misdirected Request</title> </head><body> <h1>Misdirected Request</h1> <p>The client needs a new connection for this request as the requested host name does not match the Server Name Indication (SNI) in use for this connection.</p> <hr> <address>Apache Server at matomo.permanyerpublications.com Port 443</address> </body></html>