Anestesia regional en procedimientos ortopédicos electivos
Versión en español no disponible. Consulte la versión en inglés.
La medicina y la cirugía. Su vínculo a lo largo del tiempo
A pesar de que la cirugía es una especialidad de la medicina, en el devenir histórico no siempre se ha visualizado así. En ciertas épocas la medicina y la cirugía se han entendido como dos disciplinas independientes entre sí, que incluso han llegado a competir una con la otra. Hubo que esperar hasta el arribo […]
Experiencia del programa de cirugía robótica en Centro Médico ABC durante la pandemia por SARS-COV-2
Versión en español no disponible. Consulte la versión en inglés.
Evaluación de ansiedad y depresión en alumnos de escuelas primarias ubicadas en zonas de desastre después del sismo del 19 de septiembre de 2017, en la Ciudad de México
Versión en español no disponible. Consulte la versión en inglés.
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad no detectado en hombres adultos con dependencia de sustancias de abuso
Introducción El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) se caracteriza por déficit de atención, hiperactividad e impulsividad, entre otros síntomas. Es la alte- ración cognitiva neuroconductual más frecuente en niños, pero actualmente se reconoce su presencia y morbilidad a lo largo de la vida1,2. Los reportes de su persistencia en adultos son aún […]
Éxito y seguridad de la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica intraoperatoria en el manejo de la coledocolitiasis
Introducción Las patologías de la vía biliar son uno de los problemas más frecuentes en los países desarrollados. La prevalencia de litiasis vesícula se observa en el 10 al 15% de la población adulta caucásica y son la principal causa de ingreso hospitalario en adultos de origen gastrointestinal1–3. La litiasis vesicular o colelitiasis puede permanecer […]
Rodilla flotante y sus complicaciones
Introducción La fractura ipsilateral de fémur y tibia es una lesión rara que suele asociarse a un traumatismo de alta ene-rgía, a esta asociación se la conoce como rodilla flotante1. Esta suele ser una lesión que ocurre predominantemente en hombres, del lado derecho y en jóvenes de la tercera década de la vida1,2. La incidencia […]
Encefalopatía hipóxico-isquémica secundaria a prolapso de cordón umbilical
Introducción El cordón umbilical y la placenta trabajan en conjunto transfiriendo nutrientes y otros metabolitos para un adecuado crecimiento y comunicación entre la madre y el bebé. El prolapso del cordón umbilical es una posición anormal del cordón por delante del bebé que resultan en una compresión del flujo sanguíneo materno-fetal, puede ser oculto (por […]
Sepsis neonatal tardía por Candida lusitaniae
Introducción La sepsis neonatal es una causa importante de morbilidad y mortalidad en recién nacidos. Su prevalencia global oscila entre uno y cinco casos por cada 1,000 recién nacidos vivos. El riesgo aumenta con la disminución de la edad gestacional. Se define como sepsis neonatal temprana aquella que se presenta dentro de los primeros siete […]
Programa de rehabilitación multimodal para pacientes intervenidos de artroplastia de cadera y rodilla
Introducción La rehabilitación tiene un impacto directo en la funcionalidad, dolor y calidad de vida de los pacientes1 La artroplastia total de cadera (ATC) es uno de los procedimientos ortopédicos más exitosos que se realizan hoy en día2. Sin embargo la recuperación en una proporción grande de pacientes continúa siendo difícil y prolongada3, siendo necesario […]